Pasos para imprimir una placa PCB en la CNC
Esta guía se basa en un diseño en el CAD Proteus,
aunque puede servir para cualquier otro CAD.
Paso 1: Descomprimir
el archivo (del CAD) en formato Gerber/Excellon. En Proteus en la barra de herramientas, en la pestaña OUTPUT. Previamente nos aseguraremos que las
reglas de diseño son las adecuadas.
Nos saldrá una ventana en la que se verá como genera
los archivos, cuando acabe saldrá la siguiente ventana:
En esta ventana tendremos que seleccionar únicamente
las capas de: Bottom, Edge, Mech1, Top y
Drill.
Paso 2: Pasar al CircuitCam
2.1-Copiar archivos Gerber/Excellon
en carpeta Circuit Cam ( Este paso es para nuestra clase que tenemos el
programa Circuit Cam en el ordenador de la CNC).
Nos saldrá otra ventana y en la
cabecera nos saldrá un bloque con unas líneas que corresponden a las capas que
hemos importado, en la columna Layer nos saldrá un desplegable para cada linea que tendremos que cambiar por lo siguiente:
-En
la capa Bottom en el desplegable elegimos Bottom Layer
-
En la capa Mech1 en el desplegable elegimos Cutting Outside (para cortar por fuera, si elegimos
Cutting Inside cortara por dentro).
- En la capa Top en el
desplegable Top Layer.
- En la capa Drill en el
desplegable elegimos Drill Plated para hacer los agujeros por la Bottom, si los
queremos hacer por la Top elegimos Drill unplated.
Paso 3: Contour Routing
Seguidamente en la barra de
herramientas seleccionamos la pestaña Tool Path y en el desplegable la opción
Aislar.
En la ventana que nos sale,
estará seleccionada una de las capas Bottom o Top, en la parte de abajo nos
saldrá “Ancho” y dos opciones modificables, Base y Espacio, cambiamos ambas por
2mm y le damos a EJECUTAR. !!!! NO DAR A OK ¡¡¡después de dar a EJECUTAR,
volvemos a hacer lo mismo pero cambiando la capa.
Una vez echo lo anterior tenemos
que exportar el archivo creado en formato LPKF, la opción sale en la columna de
la izquierda (Ver imagen debajo).
Paso 4: Board Master (Programa que dirige la CNC)
Al abrir
el programa es posible que salga una ventana con el encabezado “¿Dónde está la
herramienta?”, simplemente le das a OK.
Lo primero
es importar (en la barra de herramientas en la pestaña archivo) el archivo LMD
creado en el circuit CAM.
Nos saldrá
la placa inmediatamente en la pantalla, debemos asegurarnos que se han pasado
todas las capas para ello en la parte superior izquierda tenemos un desplegable
con todas las capas numeradas (Justo debajo de donde está el desplegable de
herramientas).
Lo Primero
que debemos hacer si es la primera vez que hacemos la placa es hacer los
agujeros para los pernos (para que no se mueva la placa). Para ello colocamos la broca con la que queramos hacer los pernos en uno de los agujeros tener en cuenta que están numerados de izquierda a derecha, es decir si la colocamos en el ultimo (el de mas a la derecha) ese seria el numero 10 ya que hay 10 agujeros para colocar brocas y el de mas a la izquierda seria el numero 1, esto es importante ya que al seleccionar en el programa la herramienta deberemos elegir el numero correcto para hacer los agujeros.
Una ve colocada la broca cerramos la tapa y seleccionamos la opción del panel de herramientas (Ver Imagen) para encender el taladro.
Una ve colocada la broca cerramos la tapa y seleccionamos la opción del panel de herramientas (Ver Imagen) para encender el taladro.
En la pestaña superior izquierda salen todas las herramientas y sus respectivos números,
seleccionamos el 10 (en el numero donde hayamos colocado la broca) y la maquina ira a cojer esa herramienta.
Para hacer los agujeros de los
pernos debemos quitar el capuchón de plástico del cabezal de la máquina. ¡MUY
IMPORTANTE TANTO PARA QUITAR COMO PARA PONER EL CAPUCHÓN HACERLO CUANDO TENGA
UNA BROCA COJIDA¡, para ello llevar la maquina a la P (Parking) y apagar el taladro si estuviera encendido
Antes de nada a la hora de empezar
a trabajar con la maquina cerrar la tapa ya que si no funcionara.
Para hacer los agujeros primero encendemos el taladro, escucharemos
el aspirador de la maquina al hacerlo.
Ahora si le das a las opción de la
casa, lleva el cabezal de la maquina al primer fiducial, mediante las flechas
de dirección vas bajando el cabezal hasta perforar la placa y hacer el primer
agujero, cuando acabe podemos subimos el cabezal con las flechas de dirección,
una vez aquí para hacer el segundo agujero podemos hacer dos cosas: La primera seria,
tal y como queda el cabezal después de hacer el primer fiducial desplazamos
hacia la derecha 290 mm el cabezal( ya que es la distancia entre fiduciales) y
volvemos a perforar. La segunda opción, sería
una vez hecho el primer fiducial, mandar el cabezal a parking “P” (opción con
una P azul), abrimos la tapa y giramos la placa 180, y ponemos el fiducial del
agujero que hemos hecho, cerramos la tapa, y damos a la casa otra vez y hacemos
el fiducial del otro lado.
Paso 5: Hacer agujeros propios de la PCB (Vias,headers….)
Lo primero que debemos hacer es colocar las herramientas en los agujeros de la maquina (fresas y brocas) para ello seleccionamos la siguiente opción:
Nos saldrá una ventana dividida en dos partes en la ventana de la izquierda están 10 desplegables cada corresponde a una agujero de la maquina numerados de izquierda a derecha, y en la parte de la derecha están las herramientas que debemos utilizar según el programa que hemos introducido también numeradas. Lo que hay que hacer es poner en cada desplegable de la izquierda la herramienta que nos dice la parte de la derecha. Una vez colocadas todas las herramientas en la parte izquierda tal y como están el la parte derecha antes de cerrar esa ventana, abrimos la tapa de la CNC y las colocamos físicamente en la maquina, en nuestro caso haremos algunas excepciones que son las siguientes:
- Todas las brocas que sean menores de 1 mm nosotros pondremos 0.85 mm indistintamente de lo que indique el programa.
-Universal Cutter Marking, no la utilizamos ya que no marcamos antes de cortar.
-Universal Cutter 0.2 (8mil) es la fresa propia de cada uno (Naranja)
-End Mill 1.0mm es la otra fresa de cada uno (Morada)
Para hacer los agujeros debajo de las herramientas, en el desplegable elegimos drilling plated o unplated depende lo que hayamos elegido en el CircuitCam, seguidamente seleccionamos Alt+ y Start, y la maquina empezara ha hacer todos los agujeros de la placa.
Cuando acabe hacemos las pistas, para ello donde elegimos
drilling plated seleccionamos milling Bottom, si hubiésemos elegido drilling
unplated elegiríamos milling top.
Cuando acabe, mandamos el cabezal a Parking, abrimos la tapa
y damos la vuelta a la placa sobre su eje horizontal, cerramos la tapa y seleccionamos
millin Top (O miling Bottom si antes hubiésemos hecho la top). Y hará las pistas por la otra cara, cuando haya acabado saldrá un mensaje de fin de fase en el ordenador, le das a aceptar y ya solo queda hacer el galleteado del borde, en la pestaña despegable donde hemos echo las pista y los agujeros hay otra opción que es Cutting Outside (si elegimos cortar por fuera si no sera Cutting Inside) la seleccionamos, pinchamos Alt+ y Start.
Cuando acabe el galleteado saldrá final de fase le das a aceptar y ya podrás abrir la tapa y retirar tu placa terminada, recordar pasarla una goma para limpiar impurezas y pasar el aspirador por la maquina para limpiar todas las virutas que se hayan podido caer alrededor.